Trasdemar, que es el equivalente a buena gente y amante de la poesía, publicó ayer estos poemas de Nuevo mapamundi incorrecto.
Feliz día de después.
Trasdemar, que es el equivalente a buena gente y amante de la poesía, publicó ayer estos poemas de Nuevo mapamundi incorrecto.
Feliz día de después.
En "Las decisiones" (Cecilia Silveira, Editorial Cántico, 2021), hay pilares, callejuelas, niños de otros siglos, fuentes... lo intacto del recuerdo. Y poemas como este:
ls
las raíces de un árbol trepador pueden habitar tierras fronterizas
solo la parcela invisible ve en lo subterráneo la posibilidad de la luz
Lo verde es el agua.
Lo demás, un haiku y medio de madera.
El dedo de un caracol es un caracol
que no puede negar haber
andado bajo los panales.
El título es el silencio.
El sábado pasado murió Ángel Guinda. Dejé este poema en la red. Hoy quiero retenerlo aquí.
Fiel a esa rapidez que me caracteriza y casi corta el aliento a cámara lenta, dejo aquí unos poemas que aparecieron el verano pasado en la revista Orizont literar contemporan, traducidos al rumano. A lo mejor no se ven muy bien y hay que ampliar la imagen. La alegría por haber sido traducida a un idioma tan hermoso espero que sí se vea bien sin necesidad de cambiar el enfoque.
El libro salió el verano pasado pero su vuelo dependía de las circunstancias y las circunstancias ni entonces ni hoy estaban claras. Me lo han enviado desde un trampolín y ya está aquí. No sé dónde se puede comprar. Imagino que más adelante habrá un sitio. Hace tanto frío que ando más despacio. Pero tampoco pasa nada.
He aquí las bases de la nueva convocatoria del certamen de poesía Viejoven. Dos ediciones van. Es tal la limpieza (de pasar el algodón después), que hay una leyenda urbana que cuenta que les meembres del jurade no aceptan regalos, si acaso croquetas y después del falle.
¡Suerte pa quienes se presenten después de haber leído atentamente las bases sin incumplir ninguno de los requisitos por no pararse a leerlas!
Unida a Poetas por el Clima, iniciativa que hermana a los poetas que andurreamos por Córdoba y queremos poner nuestro granito de arena para hacer playa, recito este poema.
Este blog es como una habitación dentro de una casa vacía. Venir aquí es abrazar al eco. Y me gusta.
Coordino la actividad "¿Te desconozco de algo?" desde Cosmopoética, y voy por los IES y centros sociales homenajeando a poetas que no aparecen en los libros de texto. Los alumnos participan recitando los poemas de los homenajeados, prestándoles su voz, y en algunos casos, grabando vídeos. Este, en concreto, me ha dejado hoy fuera de combate. Un grupo de alumnas del CFGS de Integración Social del IES Galileo Galilei (Córdoba) se han marcado este regalo. Gracias.
Porque estoy regalando amapolas os fiais de mí.
Pero cómo no voy a regalarlas, si me sobran,
si mire donde mire, veo amapolas,
si coma lo que coma, vomito sangre.
¿Queréis amapolas?: no traigáis
perros ni cadenas, y sobre todo,
tened cuidado con el tiempo
(las amapolas lo adelantan).
Estoy regalando las amapolas que me sobran.
También me sobra el vino pero no lo regalo.
No soy tan de fiar.
Si queréis saber cómo fue, cómo nos emocionamos, qué pasó, a dónde llegamos... todo eso y más, podéis leerlo en el siguiente documento.