Seguimos con los mensajes por el pinganillo y me comentan desde Gato Encerrado que Amapolamen, junto con el resto de libros de la biblioteca que tan bonitamente están consolidando, lo podéis adquirir a través de Harpo Libros en este enlace. En 24 horas los recibiréis sin pagar aparte gastos de envío cuando el pedido sea igual a o supere los 12 euros.
martes, 12 de diciembre de 2023
domingo, 10 de diciembre de 2023
OhDIOSAS (seguimos)
Me llega dese Rakel, de RaRo ediciones, la siguiente (maravillosa) oferta:
Antología OhDIOSAS y bolsa de tela (que podéis ver en la foto) por 20 euros, gastos de envío incluidos. Pedidos a: edicionesraro@yahoo.es
No es por ná pero tanto la bolsa como el libro (25 autoras como 75 soles) son muy chulos.
sábado, 25 de noviembre de 2023
miércoles, 22 de noviembre de 2023
En El rizo robado
Tres poemas míos cruzan el ciberespacio infinito y llegan a las buenas manos de El rizo robado. Podéis leerlos aquí.
domingo, 19 de noviembre de 2023
Caligrafía inmensa
Le gustaba escribir y lo hacía a conciencia, tomándose su tiempo y recreándose en la curva de cada vocal, en el alzamiento o socavamiento de cada consonante. Tenía una letra preciosa, es cierto. No le gustaban los e-mails ni los whatsapps. Escribía frases como olas retirándose. En la Universidad, cuando tomaba apuntes, sólo era capaz de transcribir principios o finales, por lo que más que apuntes componía collages; nadie que hubiera faltado a alguna clase se los pedía. Tardaba una hora en hacer un esquema. Suspendía todos los exámenes menos el de dibujo. Mientras rellenaba una solicitud, se le acababa el plazo para presentarla. Mientras escribía sus memorias se murió, pero despacio y con cuidado de no emborronarlas con su cadáver.
viernes, 3 de noviembre de 2023
22 edición de los Premios Villa de Pasaia
miércoles, 1 de noviembre de 2023
Vuelta e ida - Francisco Layna Ranz
Editado por La Cartonera del Escorpión Azul, "Vuelta e ida" (2023, Francisco Layna Ranz, con ilustraciones de Ángel Cerviño) contiene fragmentos que para este tiempo funcionan mejor que el paracetamol o la vitamina C, como por ejemplo:
"Lo natural es el desorden. El orden sí necesita explicación y búsqueda. Lo que sucede también sucede en el sentido de lo impensado o contra lo que se presumía".
"A ambos lados de la frontera, la palabra fin".
"Apunten otra vez, por favor: en 1571 el monarca portugués está en París y al día siguiente se le ve entrar en Lisboa. Eso es imposible. ¿Es mentira lo que no es posible? Hay un residuo espacial que no pertenece a nada ni a nadie. ¿Es mentira ese residuo?".
"Es aterrador que una joven muera en el hospital y en la habitación más cercana alguien ronque".
sábado, 21 de octubre de 2023
X Encuentro de Poesía, Música y Plástica de Puente Genil
miércoles, 18 de octubre de 2023
Militancia poética (2)
Esta vez Militancia Poética ha puesto versos de unos cuantos poetas (ahí yo) en el andén de una vieja estación de tren abandonada.
jueves, 12 de octubre de 2023
viernes, 6 de octubre de 2023
Tritón azul de rojo aleteo
(he estado rebuscando en el cajón de lo antiguo y me he encontrado esto) (he estado rebuscando en el cajón de lo antiguo y me he encontrado ) (he estado rebuscando )
Entrar en el agua.
Basta un mar, basta un lago, basta un río.
Entrar en el agua.
Nadar y golpear con los pulmones
anzuelos de los que cuelgan besos.
Nadar a besos, golpeándolos.
Descubrirte en el enfoque de un periscopio.
Verte no respirar con tu boca azul de pálida.
Peinarte el pecho con los dientes.
Lamer en tus escamas restos de combustible.
Sumergir / Introducir
un pezón / la llave
en / de
tu ombligo / canto.
Despegarte los párpados y hallar minas de caviar.
Despegarte. Hallarte minado,
oh tú, mi tritón de liquen,
mi sushi con guarnición de plancton rojo.
Salir del agua.
Salir de un vaso, de un cactus, de un llover.
Salir de ti
por la puerta trasera del agua.
martes, 3 de octubre de 2023
El bosque no es un árbol repetido - Félix Maraña
He estado estos días dentro de "El bosque no es un árbol repetido - sonetos y soñetos", de Félix Maraña, editado por Huerga & Fierro editores y con prólogo de Valentín Martín. Cualquier cosa que dijera sobre este libro y su autor pecaría de ser un comentario no objetivo, dado el aprecio que tengo a Félix, así que no me voy a preocupar porque lo que diga a continuación suene o no objetivo. Pero lo es.
He sacado a Félix del libro mientras lo leía, lo he doblado y guardado en una carpeta llamada Norte, y ahí se ha quedado mientras yo leía su libro conmigo dentro. Un libro no puede quedarse sin una persona dentro (qué menos siendo un libro), y si no estaba Félix tendría que estar yo. Desde dentro he tenido que soplar para ir pasando las páginas, de una en una, y he visto a los árboles correr, y todos, todos, todos, eran diferentes. Uno era el árbol del momento en que todo pudo acabarse (y afortunadamente no se acabó), otra era el árbol de la ironía marañiana (que afortunadamente tampoco se agota), otro era el árbol del afecto repartido por tantos sonetos como soñetos, otro era el árbol de la generosidad que se entrelazaba las ramas con el anterior -el del afecto-, otro era el árbol de la playa de la Zurriola, otro era el árbol de Koro, otro el árbol de los siete brazos (que en realidad era la sombra de Félix), y hablando de sombras, otro era el árbol de Machado y, por último (y quien dice último dice primero), frondoso y espléndido se alzaba el árbol de la ternura.
La fluidez y soltura con que Félix saca a bailar estos sonetos me desarma, me devuelve, a mi pesar, al ahora. En este libro del que salgo ahora para volver a introducir a Félix Maraña, aquí, pasa la vida.
lunes, 18 de septiembre de 2023
No (tan) ángeles
Por fin aquí y ya a la venta. No-angelitos míos, aquí este blog (pero que tan) raro que ahí sigue. Blog (tan) raro que aquí sigues, he aquí mis nada-ángeles. Edita con verdadero mimo La cartonera del escorpión azul tratándonos que da gusto a Rrose y a moi (podéis ver dirección para pedidos en la imagen):
Y aquí, un poema angelicious:
viernes, 25 de agosto de 2023
Voix Vives más
A punto de perder la cabeza, como tantos otros años, dejo aquí la programación del X Festival internacional de poesía Voix Vives y abajo los carteles que anuncian actos en los que por una vez, y sin que sirva de precedente, estoy al otro lado (en la luz) además de donde siempre (en la sombra). Muy bien acompañada, todo sea dicho.
Llevamos trabajando meses, pero comenzamos el día 1 :)
viernes, 11 de agosto de 2023
VoiX Vives
Llegamos a la X edición de VoiX Vives vivas y coleando. Será este año del 1 al 3 de septiembre, prolongándose a través del curso de verano hasta el 8 de septiembre.
Aquí, el cartel con los participantes. Aquí, el corazón.