Podéis pedirlos en lamanzana@lamanzanapoetica.es
Podéis leer algunos poemas de Novedades: ayer en Trasdemar, aquí, en este enlace, así es, vaya.
Esta semana han sido convocados dos premios MUY interesantes, a saber:
El I Certamen Viejoven de poesía
y el IV Premio de poesía Centrifugados / Pueblo de San Gil
En los dos se puede concursar por e-mail.
Pantallazo al canto del acto en el que intervengo el miércoles 2, junto con Maribel Andrés Llamero. En directo, para quienes estén por Córdoba, a las 11 de la mañana. En streaming, para el resto del mundo (incluido Kuala Lumpur), a las 19:00 en el canal de Cosmopoética en youtube.
En la sección El ruiseñor de Keats, coordinada por Antonio Agudelo dentro del espacio Hilda Difusión, aparecen algunos poemas de Novedades: ayer.
A través de este enlace podéis escuchar algunos poemas en boca de Luis Rallo, gran persona y gran actor. Por gentileza de Cosmopoética.
Estaré en Cosmopoética el miércoles 2 por la mañana, y en streaming (por las circunstancias) a las 7 de la tarde. Todavía no ha llegado ese día y ya tengo esta postal como maravilloso recuerdo.
Por fin... después de varios intentos (frustrados por la pandemia) de presentación de mi antología Novedades: ayer, la presento el próximo martes 13 en Córdoba, en Cultura.
Para asistir hay que enviar un email a la dirección de correo electrónica que aparece en el cartel, porque habrá aforo reducido. Y también habrá cariño (no reducido).
No va a dejar de llover nunca, ¿verdad?
Hay libros por los que no pasa el tiempo y hay libros en los que no hay tiempo. Hay libros en los que acecha un bosque para, al abrirlos, agarrarse de tu laringe y enroscarse a ella como un vencejo. Hay otoño, caramba. Escribir también es querer curarse. Leer también es querer curarse. "La casa del padre" (Ramón Rodríguez Pérez) tiene una curiosidad: bajo el agua se vuelve agua y se vuelve barco. Hay sensibilidad. Dejo un poema:
CONTRA EL MAR
Deja al mar como lo que es:
la tristeza del pájaro
la soledad del mástil
vasto pudridero de sueños
y desagües
Deja al mar y su largo aliento
esa mortaja de espuma
incendiada de palabras
y nombres
Deja al mar como lo que es,
como lo que siempre ha sido
un osario de buques sin dueño ni bandera
eso que tu hijo con su lápiz representa:
una raya,
una simple línea en su cuaderno.
Érase una vez un sueño.
Cada intención tiene su sombra
o aspira a tercer peldaño.
La luz no necesita
que le abran las ventanas.