martes, 2 de septiembre de 2025

domingo, 24 de agosto de 2025

El hombre de viento

 

El hombre de viento se ha enamorado de mí.
Le he dicho que no tiene nada que hacer,
que se desenamore.
Salir con él supondría
descartar los vestidos,
descartar los columpios,
descartar los helicópteros
y acostumbrarme a los portazos
a la hora de la siesta.
No podría presentárselo a nadie:
cualquiera preferiría saludarle,
educadamente, desde lo lejos.
No me atrevería a asomarme con él
al balcón
y no concibo un amor sin balcones.
Sería imposible estar juntos
apenas unos segundos
y precisamente eso es
lo que me vuelve loca
del hombre de viento.

sábado, 16 de agosto de 2025

sábado, 9 de agosto de 2025

Manu LF - Lleno

Un poema de Manu LF (a quien podéis leer y seguir en su blog

https://letrasquesemueven.blogspot.com/

que compartió en redes acompañado de esta fotografía de Sarolta Ban.



Lleno

La gente abre su corazón
como quien abre una puerta,
y así no puede ser.
Hay cosas que no caben en él;
los balones de playa,
las bicicletas,
o el viejo trineo roto.

La gente abre su corazón
como quien abre o cierra los ojos
y deja penetrar
onomatopeyas,
palabras muertas,
noticias quejumbrosas
o canciones que no les gustan.

La gente, la gente corriente
la gente y sus corazones,
sus corazones
y sus vacíos silenciosos.
Las puertas, las puertas blancas
las puertas y sus bisagras,
sus bisagras
y sus sonidos perennes.

La gente prostituye sus corazones y sus puertas.

¡Silencio, por favor!





miércoles, 9 de julio de 2025

Pelo de Bold

 


Me dijeron:
“Entra y pide pastillas de pelo de Bold”.
Sólo nosotros sabíamos que el pelo de Bold
era un violín, porque nos lo habíamos inventado.
Supuestamente íbamos a reírnos con la reacción del dependiente
pero al nombrárselas, sacó de la trastienda
un bote en cuya etiqueta aparecía escrito
“Pelo de Bold”,
un código de barras
y un precio simbólico.
Lo abrí: las pastillas eran rojas y tristes,
él sabía perfectamente lo que le había pedido.
Salí y les dije: “Dice que no tiene,
que entre otro ahora”.


De Pan con pan 

viernes, 27 de junio de 2025

Lo que no supimos


Que nada se borra como con el fuego, que borra y mancha. Que poner un hotel en medio del vacío no siempre funciona.

Que los platos andan y con las manos.

Que aguantar más de dos meses en un pozo no sirve para nada pero que sobre su superficie pellizcan los más increíbles (ay, madre mía) destellos. Ay, madre mía (qué destellos...).

Si esperara algo, ya hace tiempo que me habría ido. Que no estaría en esta cosa.

Que habrían dejado de importarme la música y las toallas.




domingo, 22 de junio de 2025

A propósito de "La estación de la ceniza" - David Fajardo

 

Que el frío te agarre del cuello y te pregunte por la calle a la que precisamente vas. Que preguntarte lo que sabe le sirva como excusa para hablarte del holocausto. Un ruido deportado, una separación, el vagón en el que viajan las pesadillas, la muerte de uniforme. En las ciudades que aquí se mencionan cualquiera se congelaría si no contuvieran un infierno. Cuando la poesía envuelve la rutina de las víctimas, suena como a hormigas transportando un cadáver. Cuando la infancia transcurre en un tiempo invariable (pasado, presente, condicional) la injusticia te agarra del cuello y te pregunta por la calle de la que precisamente vienes. 



La estación de la ceniza - David Fajardo - Pre-Textos
VI Premio internacional de poesía Juan Rejano-Puente Genil


jueves, 29 de mayo de 2025

José María Higuera - Desechos

 


Perteneciente al libro "Desechos" de José María Higuera. Premio del XXVI Certamen de poesía Rosalía de Castro - Casa de Galicia en Córdoba.



miércoles, 21 de mayo de 2025

Oreja de nube al tercer piso

De los tres estados ordenados numéricamente, me quedo con el blanco. 

Siempre el blanco aunque el azul.




domingo, 11 de mayo de 2025

El vértigo

Pero él fue enorme, abrazo, escucha, titán, diez aunque también tres y cinco y extensión de lo sensato. Violín, piano con manos de enorme amor. Y cómo puedo olvidarlo, si no quiero. Hombre bueno, hombre abrazo, mediador entre la isla y el mapa. ¡Qué suerte la mía! Porque él fue techo siempre, abierto a las ventanas que reflejan el atardecer en no cualquier parte. Escucha, titán, un caminar continuo silencioso y cristal. Era el hombre cuyo respirar viajaba en barca. Era generosidad, pila, cerezas o el buen tiempo, once otra vez. Era mi padre y mayo, un corazón muy grande, el vértigo.



sábado, 10 de mayo de 2025

10 de mayo

 



O poner la música tan baja que podría tropezar con ella,
papá,
para poder escuchar bien cómo nombras lo que ahora ves.
Dicen que la muerte es una puerta
tras la que permanece lo que deja de verse.
Yo no oigo nada más que
nido y mariposas.