Mostrando entradas con la etiqueta Actos y presentaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actos y presentaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2024

Once y Juana

 


Once ediciones del Encuentro de Poesía, Música y Plástica de Puente Genil. Once ediciones y Juana Castro. Once, el surrealismo. Once y la traducción.  Guillermo Busutil proyectando su voz frente a un colador y ladeando su sonrisa colgada del cuello. Mª Ángeles Hermosilla, Sigfrid Monleón, Eva María Martínez Moreno y Víctor Almeda hablando sobre la ruptura de las corrientes tradicionales, de la negación del automatismo, del surrealismo como revolución, de lo poético como su cuna y lo visual como su terremoto plasmado. Un cadáver exquisito sujetado por las jóvenes manos de los alumnos de Bellas Artes del IES Manuel Reina. Estefanía Cabello, Concha García, Ángeles Mora, Marisa Calero: cuatro mujeres subiendo poemas de Juana a los ángulos justos de un teatro. Y hay más, muchas más voces adheridas a la poesía de Juana Castro (Club de lectura “Mujeres pontanas” y los IES Manuel Reina y Andrés Bojollo). Tres mujeres (Escuela de danza “La triangular”) en el escenario girando y contorsionándose a su alrededor demostrando la importancia del abrazo y la levedad de las plumas suaves y convulsas y en vilo. La sencillez de Juana Castro levantándose de la silla y abandonando el centro del escenario para darle a la danza el protagonismo. Mientras, el niño Ruven y su fagot. Mientras, Alicia Baena y su piano. Mª Jesús Cortés cantando a Juana y sacándola a bailar. Mientras, Daniel Tejero Navas y su trazo certero hecho cuadro. Dos exposiciones: una de tres (Francisco José Sánchez Montalbán, Rafael Peralbo Cano y Jesús Montoya Herrera) –Drama en cuadros. Convergencias plásticas en torno al surrealismo lorquiano– y una de uno y de muchos (Víctor Almeda –La imagen no es lo real–). Balbina Prior, Natalia Carbajosa debatiendo sobre traducción en una mesa moderada por Concha García.: la traducción, indudablemente es un placer, un “acto de amor”. Un salpicón de poemas surrealistas con las voces de Mª Ángeles Hermosilla, Eva María Martínez Moreno, Juan de Dios García, Elena Román, Ángel Manuel Gómez Espada y Gema Albornoz. Finalmente, antes de todo esto, la proyección de “Miles In Bello, Juan Bernier en la guerra de los españoles”, guionizado y dirigido por Rafael Bernier y Juan Antonio Bernier. Como principio-alimento-causalidad la pasión, el amor por el arte, Antonio Roa o el viento anunciando árboles.




 


lunes, 19 de febrero de 2024

El signo en tu frente II

La segunda edición del seminario de escrituras contemporáneas "El signo en tu frente" se celebrará los días 20 y 21 de febrero. Tengo la buena fortuna de haber sido invitada a participar online el miércoles 21 a las 19:00 horas de aquí (12:00 en México). Quien quiera seguirlo puede hacerlo en directo en redes a través de la página de Difusión cultural del Claustro.




lunes, 15 de enero de 2024

Poesía por Palestina - Versos contra el genocidio

El próximo sábado 20, cerca de un millar de poetas se concentrarán en varias ciudades de España, así como en Latinoamérica (y más allá), con un grito en común: que se ponga fin a la barbarie en Palestina. En Córdoba ha tomado las riendas Poetas por el clima y el recital colectivo (unos 30 poetas) tendrá lugar en el Luciana Centeno a partir de las 11:30 de la mañana. 





sábado, 21 de octubre de 2023

X Encuentro de Poesía, Música y Plástica de Puente Genil

El próximo fin de semana tendrá lugar la décima edición del Encuentro de Poesía, Música y Plástica de Puente Genil. Por ahí habrá emociones. Por aquí, el cartel y el programa.







viernes, 25 de agosto de 2023

Voix Vives más

A punto de perder la cabeza, como tantos otros años, dejo aquí la programación del X Festival internacional de poesía Voix Vives y abajo los carteles que anuncian actos en los que por una vez, y sin que sirva de precedente, estoy al otro lado (en la luz) además de donde siempre (en la sombra). Muy bien acompañada, todo sea dicho.

Llevamos trabajando meses, pero comenzamos el día 1 :) 








viernes, 11 de agosto de 2023

VoiX Vives

Llegamos a la X edición de VoiX Vives vivas y coleando. Será este año del 1 al 3 de septiembre, prolongándose a través del curso de verano hasta el 8 de septiembre.

Aquí, el cartel con los participantes. Aquí, el corazón. 




martes, 13 de junio de 2023

Curso de verano "La poesía y su ser quen" (Voix Vives - UCLM)

Este año, el curso de verano organizado mano a mano entre el Festival Internacional de poesía Voix Vives y la Universidad de Castilla-La Mancha, alcanza su tercera edición. Tendrá lugar los días 6 y 7 de septiembre y se desarrollará, al igual que en años anteriores, en el Castillo de San Servando de Toledo.

En este enlace, toda la info sobre el curso (no es por nada pero preciosísimo), en este otro enlace la info para matricularse.

Y aquí el cartel.







miércoles, 12 de abril de 2023

Amapolamen en Toledo


Sábado 15, en Toledo, ahí que vamos Amapolamen y yo, que somos lo mismo. Sin Toledo no hubiera existido Amapolamen. Por eso Gato Encerrado. Por eso La Divergente.



domingo, 19 de marzo de 2023

Presentación de Amapolamen en Córdoba

 

Será este martes 21 a las 19:30 en el Centro Andaluz de las Letras (Córdoba), y estaré acompañadísima por la gran Juana Castro. 




jueves, 9 de febrero de 2023

Entrevista en Gente despierta (RNE)

En la madrugada de ayer fui entrevistada por la gran (y queridísima) Lara López en su Taller de poesía, dentro del programa Gente despierta. Mi voz andurrea por el podcast más o menos a la mitad del programa.


viernes, 5 de agosto de 2022

Sobre Álbum de fotos (Isabel Marina dixit)

Isabel Marina, miembro del jurado del II Premio Memorial Ana de Valle, tuvo estas palabras en el acto de entrega del premio acerca de "Álbum de fotos".  Huelga decir que estoy agradecida por ellas y por haberla conocido en persona.

Por cierto, si alguien está interesado/a en un ejemplar, que me deje por aquí un comentario o que me escriba a gelen13@hotmail.com.


miércoles, 27 de julio de 2022

II Premio de poesía Memorial Ana de Valle

 

Este sábado recojo el premio de poesía Ana de Valle. Álbum de fotos es el poemario ganador, y será publicado próximamente. Pronto colgaré algún poema. Ahora, la reseña sobre el acto de entrega de premios aparecida en "La voz de Avilés".



(algo bueno en estos tiempos)

martes, 12 de julio de 2022

Curso de verano La poesía y su poder de transformación

Al igual que el año pasado, Voix Vives y la Universidad de Castilla-La Mancha organizan conjuntamente la segunda edición de este curso de verano. En 2021 fue todo un éxito. Este, va camino de serlo. Si queréis información sobre l@s ponentes, fechas, y condiciones de la matrícula, pinchad en este enlace.


¿Nos vemos allí?


lunes, 11 de julio de 2022

Voix Vives 2022

Voix Vives vuelve a la carga un año más el primer fin de semana de septiembre. En esta ocasión tendrá lugar los días 2, 3 y 4. El lugar tampoco cambia: Toledo. Presidiendo el cartel de promoción del festival, nuestro queridísimo Ángel Guinda.




jueves, 21 de abril de 2022

jueves, 17 de marzo de 2022

Naturaleza poética

 


Pongo aquí esta nota que está divulgando La Imprenta sobre "Naturaleza poética", antología que se presentará el próximo sábado 20 a las 13:00 en La Imprenta (Madrid);


‘Naturaleza poética’ es una antología de ecopoemas y poemas de naturaleza en tiempos de colapso climático, la más amplia en castellano hasta la fecha.
El segundo título de la colección Hojas de Yerba se lanza como homenaje a los 40 años de la publicación de los ‘Ecopoemas’ de Nicanor Parra y como semilla para tratar de sembrar futuros desde otros formatos.
75 son las voces que generosamente han accedido a participar en este proyecto coordinado por nuestro librero, el escritor y activista Miguel Ángel Vázquez.
El libro, con portada de Miguel Brieva, incluye el texto y la voz de cada poeta recitando su poema a través de códigos QR. Además, un comando de activistas de Fridays For Future ha cogido el libro y lo ha intervenido a su gusto llenándolo de pancartas y música".









lunes, 15 de noviembre de 2021

¿Te desconozco de algo? (en Cosmopoetica)

Coordino la actividad "¿Te desconozco de algo?" desde Cosmopoética, y voy por los IES y centros sociales homenajeando a poetas que no aparecen en los libros de texto. Los alumnos participan recitando los poemas de los homenajeados, prestándoles su voz, y en algunos casos, grabando vídeos. Este, en concreto, me ha dejado hoy fuera de combate. Un grupo de alumnas del CFGS de Integración Social del IES Galileo Galilei (Córdoba) se han marcado este regalo. Gracias.



lunes, 20 de septiembre de 2021