Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de septiembre de 2023

No (tan) ángeles

Por fin aquí y ya a la venta. No-angelitos míos, aquí este blog (pero que tan) raro que ahí sigue. Blog (tan) raro que aquí sigues, he aquí mis nada-ángeles. Edita con verdadero mimo La cartonera del escorpión azul tratándonos que da gusto a Rrose y a moi (podéis ver dirección para pedidos en la imagen):


   

Y aquí, un poema angelicious:


El último ángel


El dueño del bar de los ángeles, una noche más, 
antes de cerrar su negocio, tiene que echar al último ángel. 
Siempre es el mismo el que permanece hasta el final. 
Siempre dicho ángel parece desdeñar el carraspeo del hombre, 
su manera de recoger haciendo mucho ruido, 
de secar las copas a puñetazos, 
de sintonizar canciones de bisagras, bostezos inmensos. 
El dueño del bar barre los alrededores de la barra 
incluidos los pies del ángel 
para que siga soltero pero en otra parte. 
Llega un momento en que únicamente
le queda una cosa por hacer para conseguir echarlo: 
agitar enérgica y sonoramente un bote de insecticida.



domingo, 2 de julio de 2023

No (tan) ángeles: Preaviso

Aquí un adelanto de lo que ocurrirá y será palpable muy pronto, a finales de agosto o principios de septiembre. Volver de cartón a estos (nada) ángeles y estar acompañada por los collages de Rrose Sélaby, el prólogo de Rocío Cerón y el epílogo de Drammi Ggiocosi, es cosa nada mala, es más, es cosa muy buena. Quien quiera, podrá hacerse con uno a través de lacartoneradelescorpionazul@gmail.com, y cartoneradelescopionazul.blogspot.com.

Y en el Festival Internacional Voix Vives, claro está.






lunes, 6 de marzo de 2023

Amapolamen

Una nueva criatura sale a la luz ya. Ya ha salido a la luz una nueva criatura. Está saliendo una nueva luz a la criatura. Se llama Amapolamen. Gato Encerrado, editorial toledana, lo posibilita en papel con mimo y luz. El cariño es así. Y las criaturas.




sábado, 1 de octubre de 2022

Papá en funciones

Este fue uno de los poemas de Álbum de fotos que leí en la entrega del premio Memorial Ana de Valle, en Avilés:


Papá en funciones


Iba a hacer de bandolero bueno.

Las patillas eran auténticas.  

El trabuco, de juguete.

La seriedad, ficticia.


El rato que permanecía en el escenario

podía hacer olvidar que afuera llovía,

que la cena consistía en sopa de agua,

que la vida se reducía a vivir, a secas.




Esta es la portada del libro:



Y esto que viene a continuación es un punto. 

domingo, 9 de enero de 2022

Nuevo mapamundi incorrecto

 

El libro salió el verano pasado pero su vuelo dependía de las circunstancias y las circunstancias ni entonces ni hoy estaban claras. Me lo han enviado desde un trampolín y ya está aquí. No sé dónde se puede comprar. Imagino que más adelante habrá un sitio. Hace tanto frío que ando más despacio. Pero tampoco pasa nada. 




martes, 25 de febrero de 2020

Novedades: ayer


Como en la película "Los otros", en la que Nicole K. tiene que cerrar la puerta de la habitación de la que acaba de salir, necesitaba materializar este fin de época para poder enfrentarme a una nueva. No he envejecido de repente. No voy a morirme de momento (creo). Aspiro a lo de siempre: a seguir escribiendo. Es simplemente que publico con mi querida editorial Liliputienses esta antología que reúne gran parte de mi poesía editada desde 2008 hasta 2019. Incluye un bonus track de poemas sueltos publicados en revistas literarias y/o Internet, y que no pertenecen a ningún libro en concreto. Es un buen tocho, aviso. Quien la quiera, puede ir pidiéndola 




martes, 21 de noviembre de 2017

Freudianos

En Arrebatos alíricos y Oculta lit podéis leer poemas de ¿Qué hacer con Freud además de matar a Freud? Me parece que me he pasado con el tamaño de la letra de los enlaces.

jueves, 5 de octubre de 2017

¿Qué hacer con Freud además de matar a Freud?




Además de matar a Freud las veces que haga falta, se puede coger un puñado de sueños extraños habidos en noches muuuuy laaaaaargas, y derramarlos sobre un libro para golpear con él la cabeza de Freud y rematarlo por si acaso. Eso es lo que he hecho. Escribir todos esos sueños a la mañana siguiente.  Enviarlos a las amigables manos Liliputienses. Ya ha salido de la imprenta la nueva criatura, ya está junto a sus hermanxs.

lunes, 16 de mayo de 2016

Presentación de Pan con pan

El jueves 19 presento Pan con pan en Sevilla-mi-arma, con una gran presentadora y en un gran escenario.
En la imagen podéis ver todos los detalles.


sábado, 23 de abril de 2016

Pan con pan

"Pan con pan" es bastante particular por dos motivos: Porque es el libro más asburdo o surrealista o sin sentido que he escrito, y porque es el libro en el que menos tiempo ha mediado entre que ha sido escrito (el año pasado, de vuelta en Córdoba) y ha sido publicado, es decir, que es el más inmediato y más cercano temporal y emocionalmente hablando. Ésta es la portada, y por ahí dentro ando yo correteando como cucaracha sin cabeza o lagartija sin cola o ya me entendéis (espero, y si no, no pasa nada).

http://siltola.blogspot.com.es/2016/04/pan-con-pan-de-elena-roman.html


jueves, 14 de enero de 2016

No tan pequeña prole

Si alguien tiene problemas al intentar hacerse con algún libro mío a través de la editorial o distribuidora correspondiente, por favor, que me lo comunique por si puedo hacer algo al respecto.  Habrá quien me entienda y habrá quien no, pero el caso es que me gusta enterarme de estas cosas aunque me cabree un poco (luego se me pasa y busco soluciones). El correo que tengo más al día no es el que os sale en el blog sino éste: gelen13@hotmail.com. Gracias.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Ciudad girándose



"Ciudad girándose" es el título de mi última criatura, que ha visto la luz con la editorial Baile del Sol. Aquí dejo la portada y, más abajo, uno de los textos que lo integran, precisamente con el que soñé una vez y que originó el resto de las historias.

http://bailedelsol.org/index.php?option=com_booklibrary&task=view&id=726


 Un edificio extraño que en estos momentos pasaba por aquí


El edificio extraño que en estos momentos pasaba por aquí, aquí se ha quedado, pero dentro de una semana podría salir botando hacia la costa, o hacia otros lugares de interior, o junto a una catedral aprovechando un hueco, o a los pies de un río. El edificio no tiene un domicilio fijo, pero sí una compañera fija: la brisa. No es demasiado alto ni demasiado grande. En todas las plantas hay balcones y desde cualquier punto puede atisbarse la azotea de los valientes. No se nota a simple vista que sus ladrillos son de goma. Hay veces que quisiera tocarse los cimientos que no tiene y se dobla, y se retuerce, pero no lo consigue. Los que presencian tamaña contorsión desde la azotea son unos valientes. Para evitar rupturas con tanto movimiento, todos los enseres de cada vivienda de este edificio son de plástico. Incluso la comida. Incluso los abrazos.

martes, 26 de mayo de 2015

Presentación de "Hay menú económico"


El jueves 28 presento "Hay menú económico" en la Librería Garoa de San Sebastián, a las 7 de la tarde. Me acompañarán Félix Maraña, vecino del barrio de Gros, y Concetta Probanza, la mágica ilustradora del menú. Habrá recetas.

miércoles, 15 de abril de 2015

Hay menú económico

La Fragua de Metáforas acaba de editar mi último libro, "Hay menú económico", un precioso librito maravillosamente ilustrado por Concetta Probanza, y sumamente mimado por La Fragua de Metáforas a través de una cuidadísima edición artesanal. Aquí dejo, como aperitivo, la portada y uno de los poemas-platos.

http://www.lafraguademetaforas.com/

Construir un tomate (antes de hacerlo picadillo)

Yo quería construir un tomate
y cada vez que abría la mano, dibujaba un despiste,
y en cada despiste se me metía un raíl y una uña.
A mi espalda susurraban los poemas,
que, al darme la vuelta, ya no estaban.
El horizonte se veía grande porque no era mío
y mi sombra pequeña por exactamente lo contrario;
nada de esto me impedía seguir pellizcándome,
abrazando punzones para estimularme la sangre,
contestando en ruso encuestas sobre el sarampión.
Como haciendo calor, tenía frío además de hipo,
me acurruqué hasta que pude rodar hacia arriba.
Aunque parecía sólida, por dentro no era sino rubor y agua,
algo que no sabíamos más que el océano y yo, y que ya no oculto.
Descubrí dónde estaba la sal y el aceite: ni cerca ni lejos,
sino en medio, y entonces fui a buscarme y yo ya no estaba.
De verdad que quería construir un tomate,
sacarlo a pasear, entablar con él conversaciones no mamíferas,
distraerme, cuidarlo mucho con los dientes…
pero cada vez que abría una mano, se me caía la otra,
y cuando iba a recogerla, me crecía un tren bajo cada pie.
Y yo, tan despistada y sin maletas, me iba, yo me iba…